
Con personajes como La Catrina,
Xibalbá y los integrantes de un triángulo amoroso la historia enmarca un tema
interesante: el sentido de la vida. Es justo esta idea la que se revisa a través de los valores, las
motivaciones y los sentimientos que mueven a las personas a construir el
significado de estar vivos y de darle también sentido a la muerte.
La principal razón de ver este filme
es la red de situaciones que el hecho de estar vivo (¿o muerto?) conllevan y
que habla de las distintas maneras de ser humano: en la infancia, con las
amistades, en la familia, con la comunidad, en el plano espiritual y
evidentemente en las relaciones amorosas.
Finalmente cabe destacar que la
película también cumple con una visión estilizada de las costumbres mexicanas
del Día de Muertos, fusionadas con los recursos visuales y musicales que la
dotan de un encanto que no pasa por alto.
En el IHPG contamos con una serie de materiales relacionados con los temas de la muerte y el duelo:
En la revista Figura fondo puedes encontrar los artículos:
- El niño ante el impacto de la muerte de un ser querido-Guadalupe Hernández
Figura Fondo 5
- La culpa en el proceso de Duelo- Ma. Isabel Chávez
Figura Fondo 11
- El duelo desde la perspectiva Gestalt- Adriana Custodio
Figura Fondo 13
- Cuando el terapeuta está en duelo-Hilda Gutiérrez
Figura Fondo 27
- Entre el instinto de muerte y la educación para la paz-Frank Staemler
Figura Fondo 29
- Espérame en el cielo-Carmen Vázquez
Figura Fondo 30
- Cuando el destino nos alcance. Una lectura gestáltica sobre el miedo a la muerte y la incertidumbre en la sociedad actual-Carmen Vázquez
Figura Fondo 35
Y en la biblioteca podrás consultar las siguientes tesis de nuestros egresados:
- Dificultades ante el duelo de la muerte de un familiar cercano-Eduardo Pérez de los Santos
- Duelo, neurosis de la secuencia de contacto. El último intento para desprenderme de ti. Jorge Guerra
- Sensibilización educativa ante las pérdidas. Estrategias docentes para acompañar el proceso de duelo en el ambiente escolar. Margarita Gilardi
¡Deja tu comentario, nos interesa escucharte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario